Nuestra Historia
QUIENES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
La Asociación nace en el año 2000, porque hay gente con ideas, sueños, inquietudes o realidades que se pueden mejorar desde el compromiso personal de cada uno con el mundo en el que nos está tocando vivir. Queremos colaborar con todo aquel que tenga ideas positivas para mejorar la vida colectiva de nuestro barrio, pueblo, ciudad, país, mundo…
​
NUESTROS OBJETIVOS
1.- Ser un puente entre las empresas, las administraciones públicas y la iniciativa particular para desarrollar programas, proyectos y servicios de carácter solidario multidisciplinares, multiculturales, laicos y apartidistas, en aras de una mayor cohesión social y Paz, tolerancia, solidaridad, diálogo, igualdad de género, desarrollo sostenible social, medioambiental y reciclaje, fomentando la inserción laboral y social, en especial, de los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad y, en particular, de las personas con diversidad funcional sea ésta física o intelectual.
2.-Favorecer el uso del arte, la cultura y la formación como instrumento para el desarrollo personal al objeto de colaborar por hacer un mundo mejor partiendo de que todas las personas vivimos en un mundo único e interdependiente.
3.-Promover y participar en proyectos de carácter social, humanitario, económico, cultural y de eco desarrollo por medio de la cooperación al desarrollo en países empobrecidos, la educación, sensibilización, el codesarrollo y fomento de la solidaridad con los pueblos con el fin de mejorar la calidad de vida de los colectivos menos favorecidos movilizando a la sociedad, procurando una mayor conciencia cívica y fraternidad de la humanidad, de tal forma que ésta asuma su papel protagonista en el cambio social global.
​
4.- Garantizar la continuidad de las organizaciones y del movimiento asociativo a través de la participación activa de dichas entidades en el tejido social y empresarial, fomentando iniciativas y proyectos que doten de recursos económicos a las mismas al objeto de que puedan prolongar su actividad solidaria a lo largo del tiempo.
5.- Impulsar los lazos de conexión entre empresas, administraciones, asociaciones y sociedad civil, que, compartiendo intereses solidarios comunes y una apuesta por la responsabilidad social corporativa, estén interesados en participar en iniciativas solidarias de carácter social, humanitario, económico, cultural y de eco desarrollo.
6.-Participar en campañas, programas o iniciativas diversas de solidaridad que se organicen y fomentar las redes sociales de compromiso cívico entre empresas, administraciones, asociaciones y sociedad civil.
7.- Gestionar la obtención de ayudas y subvenciones que sean determinadas por la normativa reguladora que permitan el desarrollo de cualquiera de los fines de la Asociación.
8.- Y, en general, desarrollar cualesquiera otras actividades relacionadas con las anteriores y con su finalidad institucional que contribuyan al cumplimiento de la misma y que no sean contradictorias con ella.
Para el cumplimiento de tales fines la Asociación actuará en cinco grandes áreas:
a) Cooperación al desarrollo, codesarrollo y eco desarrollo.
b) Asistencial para personas con diversidad funcional, física e intelectual.
c) Formación y educación.
d) Sensibilización y cultura.
e) Deporte, medioambiente y vida sana.
​

Suscríbete para recibir actualizaciones por email de Carrusel Asociación y Carrusel Market